<\/span><\/h3>\n\n\n\nTen coherencia y cuida el nombre, direcci\u00f3n y tel\u00e9fono de tu negocio para que sean exactamente iguales a los datos que aparezcan en tu web y en el resto de directorios en los que te des de alta.<\/p>\n\n\n\n
No te olvides de incluir los 5 datos m\u00e1s importantes:<\/strong><\/p>\n\n\n\n\n- Nombre de la empresa<\/li>\n\n\n\n
- Direcci\u00f3n<\/li>\n\n\n\n
- C\u00f3digo postal<\/li>\n\n\n\n
- N\u00famero de tel\u00e9fono<\/li>\n\n\n\n
- Email y fax (si lo tienes)<\/li>\n<\/ul>\n\n\n\n
<\/span>4. Utiliza el Tour Virtual<\/strong><\/span><\/h3>\n\n\n\nGoogle My Business tiene una opci\u00f3n que permite ver tu local virtualmente. Para ello se necesita unir varias fotograf\u00edas esf\u00e9ricas a las que se les incorpora un sistema de navegaci\u00f3n que permite moverse entre ellas.<\/p>\n\n\n\n
<\/span>5. Cuida las rese\u00f1as de tu negocio<\/strong><\/span><\/h3>\n\n\n\nLas rese\u00f1as del negocio son vitales para el SEO Local. Si quieres ocupar esas primeras posiciones de negocios en Google y recibir m\u00e1s clics que los dem\u00e1s, es necesario tener valoraciones de entre 4 y 5 estrellas. Un gran n\u00famero de comentarios naturales pueden subirte a una posici\u00f3n m\u00e1s alta en los resultados de Google Maps y acu\u00e9rdese de responder a los comentarios tanto positivo como negativo para que el cliente quede satisfecho. Las rese\u00f1as tambi\u00e9n son importantes ya que influye al cliente a la decisi\u00f3n de compra.<\/p>\n\n\n\n
<\/span>6. Completa tu horario comercial<\/strong><\/span><\/h3>\n\n\n\nInstaura tu horario comercial a\u00f1adiendo tus horas espec\u00edficas de trabajo, incluso tus d\u00edas libres o eventos especiales. Si tu horario cambia entre invierno y verano, acu\u00e9rdate de actualizarlo para que los clientes que te busquen en Google no se confundan con este.<\/p>\n\n\n\n
<\/span>7. Agrega im\u00e1genes<\/strong><\/span><\/h3>\n\n\n\nLas im\u00e1genes son muy importante para transmitir a tus clientes el concepto o la esencia de tu negocio y ganar m\u00e1s visibilidad frente a la competencia. Esto puede hacer que a las personas que busquen tu empresa en Google le guste o no tu negocio. Puedes agregar fotos del exterior o interior de la tienda para facilitar que el cliente ubique tu negocio, fotos de productos, fotos del propietario e incluso los clientes tambi\u00e9n podr\u00e1n subir im\u00e1genes desde el apartado de rese\u00f1as. Recuerda subir tu contenido con buena calidad y profesionalidad.<\/p>\n\n\n\n
<\/span>8. Elige correctamente las categor\u00edas<\/strong><\/span><\/h3>\n\n\n\nGoogle te permite definir tu actividad empresarial a\u00f1adiendo categor\u00edas o subcategor\u00edas, aunque Google establece de forma autom\u00e1tica la categor\u00eda principal de tu negocio, t\u00fa puedes modificarla y a\u00f1adir m\u00e1s categor\u00edas o subcategor\u00edas de tu negocio. Es importante que pongas al menos 3 categor\u00edas diferentes.<\/p>\n\n\n\n
<\/span>9. A\u00f1ade tu web<\/strong><\/span><\/h3>\n\n\n\nIntroduce la p\u00e1gina web de tu negocio para que tus clientes puedan acceder a ella f\u00e1cilmente.<\/p>\n\n\n\n
<\/span>10. Inserta el mapa en tu web<\/strong><\/span><\/h3>\n\n\n\nColoca tu ubicaci\u00f3n en Google Maps para que tus clientes puedan saber d\u00f3nde encontrarte.<\/p>\n\n\n\n
<\/span>11. Usa tus palabras claves para describir tu servicio<\/strong><\/span><\/h3>\n\n\n\nDescribe tu negocio usando tus palabras clave con las que quieres que te identifiquen y para que te encuentren m\u00e1s f\u00e1cilmente.<\/p>\n\n\n\n
<\/span>12. Estudia a tu competencia<\/strong><\/span><\/h3>\n\n\n\nDetermina quienes son tus competidores y que negocios est\u00e1n en primer lugar, observa que productos o servicios ofrecen y analiza sus t\u00e1cticas de venta. Tendr\u00e1s que saber c\u00f3mo diferenciarte de ellos y que cosas puedes hacer mejor que ellos.<\/p>\n\n\n\n