Marketing digital para pymes, mejores tácticas

Como vimos en el anterior post, el marketing digital es conjunto de estrategias y tácticas de promoción y comercialización de medios y canales digitales.

Aquí te contamos algunas de las mejores prácticas de marketing digital para llevar a cabo si eres una pyme.

¡Apunta!

Las 10 mejores tácticas de publicidad para pymes

Para llegar a tus clientes finales es muy importante utilizar estrategias. Te presentamos las mejores estrategias:

1. Redes sociales:

El marketing en redes sociales implica aprovechar plataformas como Facebook, Instagram, LinkedIn, YouTube, Twitter o TikTok para generar oportunidades de negocio, fortalecer la imagen de marca, atraer nuevos clientes y fomentar la lealtad de ellos. A través de interacciones, imágenes, videos y contenido compartido, las empresas pueden dar a conocer sus productos o servicios, convirtiendo a los usuarios en clientes habituales.

2. Mercado por internet:

Crea tu propia página web donde te des a conocer y vendas tus productos, para que el cliente quede más satisfecho con su compra prueba a realizar envíos gratis.

3. Publicidad en medios pagados:

Se refiere a la práctica de promocionar productos o servicios a través de canales de pago en línea. Esta técina es más conocida por paid media.

4. Marketing en el punto de venta:

trata de centrarse en posicionar estratégicamente la mercancía en los puntos de venta. Para estimular el consumo de estos productos.

5. Venta directa:

Es un método de venta que implica la interacción directa entre un vendedor y un consumidor, sin la intervención de intermediarios. Estas transacciones se pueden hacer en diversos entornos no minoristas, como hogar, cafeterías, plataformas en línea, oficinas, entre otros.

6. Publicidad de construcción de marca:

El objetivo principal de esta estrategia es fortalecer la marca y expandir la reputación positiva de la empresa. Se busca ganar la confianza del público al convertirse en líderes reconocidos por sus valores.

7. Versiones demo y pruebas gratuitas:

La idea es ofrecer el uso gratuito sin publicidad, permitiendo que los clientes experimenten directamente las características y beneficios del producto durante un período limitado. Esta estrategia es una excelente manera de dar a conocer el producto, permitiendo que los clientes potenciales se familiaricen con él antes de realizar una compra.

8. Haz webinars y tutoriales de calidad:

Es una manera excelente para hacer crecer tu comunidad. Puedes comenzar con Webinars gratuitos para hacerte con una buena base de datos para después ofrecer otro tipo de cursos y vídeos que puedas cobrar.

9. Posicionamiento en buscadores:

Permite que tu página web aparezca en los primeros resultados de los buscadores cuando los clientes potenciales están buscando productos o servicios que tú ofreces. Existen dos técnicas, Search Engine Optimization (SEO) que incrementa su presencia en la red sin pagar por ella. Y Search Engine Marketing (SEM) que consiste en la creación de anuncios publicitarios para unas palabras clave determinada pagando.

10. Email marketing:

Este tipo de técnica está basada en él envió de mensajes de correo electrónico. Para retener clientes, interactuar con ellos y construir confianza en una marca. Esto garantiza que los emails enviados sean personalizados, evitando así que se perciban como spam.

Cómo puede beneficiar el marketing digital a tu empresa

El marketing digital beneficia a tu empresa ya que permite llegar a una audiencia más específica, de acuerdo con sus gustos y preferencias, lo que lleva a un mayor número de ventas efectivas que las técnicas tradicionales, también mejora la visibilidad de la marca y permite adaptarse rápidamente a los cambios del mercado.

Si está interesado en incrementar tus ventas en tu pequeño negocio y no sabes como empezar, no dudes en contactar conmigo para realizarte un buen plan de marketing.

¡Compártelo!
Óscar Aguilera
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.